Resumen

Bueno ha sido un curso fantástico y ya que estamos llegando al final quiero hacer un pequeño resumen de todo lo que hemos visto

Al principio empezamos simplemente hablando de temas de historia y de actualidad y nos centramos en el vocabulario. Aprendimos muchas palabras nuevas

Hicimos un recorrido por todos los tópicos de los españoles, y así aprendimos cómo nos vemos los unos a los otros. Además hablamos del andaluz, de nuestras expresiones y cultura.

También hicimos un recorrido por algunos puntos de nuestra geografía como Almería, y hablamos de los inventos que se hicieron en España.

El objetivo de todas estas clases no era otro que haceros sentir con mayor confianza a la hora de hablar en español así como conocer muchas de nuestras costumbres y singularidades.

Después comenzamos a poner en perspectiva el pasado. Una de las clases fue dedicada a la Travesía de Magallanes y El Cano, y aprendimos cómo funcionan los tiempos verbales del español.

RECUERDA

Pretérito Indefinido: Una acción en el pasado
Pretérito Imperfecto: Describe cómo era la situación / Rutinas
Pretérito Pluscuamperfecto: Una acción antes de otra en el pasado

Ayer comí en un restaurante y no había mucha gente. Nunca lo había visto así

Creo que este es el punto donde la clase ha avanzado más. Los tiempos del pasado en español son complicados porque son muy específicos. Sin embargo, poco a poco todo el mundo ha aprendido cuándo se usa cada uno de ellos y lo seguimos practicando de manera correcta todos los Martes.

Recuerdo como el ejemplo de la escalera de colores nos sirvió para comprender la forma en la que se usan estos tiempos verbales.

El español es un idioma muy específico con respecto al tiempo en pasado. Cada tiempo verbal expresa un porción de tiempo particular, y combinarlos todos puede ser confuso si no sabes como

Llegados a ese punto y siempre siguiendo la gramática que usáis en la clase, me di cuenta necesitábamos hacer algo de subjuntivo. Normalmente el subjuntivo es lo que más asusta a los alumnos porque parece tan extraño…

Ya había hecho una introducción al subjuntivo presentándoos el Imperativo, que como ya sabéis comparten parte de su conjugación.

Y así poco a poco fuimos aprendiendo cómo y porqué se usa el subjuntivo en español, y aunque creo que nos queda mucho trabajo por hacer (y mucho subjuntivo) vamos en el buen camino.

Al final del curso hemos visto el Condicional, que es la entrada para el resto del subjuntivo que nos queda por ver, ¡pero eso ya tendrá que ser después del verano!

Quería deciros que estas clases han sido un cambio muy grande a lo que normalmente acostumbro a hacer en el trabajo. No solo el cambio de lugar, sino el formato de clase mucho más relajado.

Y el resultado es que me han encantado, lo he pasado muy bien y creo que hemos hecho un buen trabajo todos.

¿Qué es lo que más te ha gustado?
¿Qué es lo que menos?
¿Qué piensas que se podría mejorar?
¿Qué temas te gustaría ver en la clase?

Durante las vacaciones

Lo escucho siempre en septiembre, la gente ha olvidado mucho de lo hecho durante el año. Sé que es una excusa y que no se ha olvidado tanto, pero sí es cierto que necesitamos practicar un poco para mantener la maquinaria engrasada.

Lo más fácil cuando hay un parón de estudios es poder hablar ese idioma, si puede ser con personas nativas. Si tenéis conversaciones en español de manera frecuente, nunca vais a tener ningún problema a la hora de recordar el vocabulario, los verbos o incluso aprender.

Otra manera de practicar sin demasiado esfuerzo es escribir ideas, historias, un diario… o cualquier cosa que nos apetezca.

Pensar en el idioma que estamos estudiando es prácticamente tan efectivo como hablar y creo que es un buen ejercicio que no supone mucho trabajo.

Además podéis ver la televisión, series, escuchar música… cualquier cosa que incluya español, y por supuesto, podéis leer en Español

¡Felices Vacaciones de Verano!

Advertisement

Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.