¡Killo, estás acarajotao!
Si hay algo típico de Andalucía es como la gente habla. Los andaluces son admirados y ridiculizados por igual por la forma de hablar, pero ¿qué es exactamente el andaluz?
Para ser exactos debemos referirnos a ‘las hablas andaluzas’, ya que no se habla igual en toda Andalucía. Hay diferentes grupos de acentos, si escucháis a un granadino y a un sevillano hablando entre ellos deberíais daros cuenta claramente de sus diferencias.
Pero para la mayoría de los españoles, los andaluces somos todos iguales (según el tópico flojos, cachondos y flamencos) y hablamos todos igual. Es muy curioso cuando escuchamos a un madrileño o un vasco imitar la forma de hablar de los andaluces, ¡no tienen ni idea!
La realidad es que el Andaluz es una forma de español más evolucionada que el Castellano clásico. Todos los idiomas tienen tendencia a simplificarse con el tiempo, y el andaluz es la forma más moderna del español en la Península Ibérica. Muchos lingüistas piensan que en el futuro, todos los españoles hablarán una forma de español parecida al andaluz.
Además el andaluz es la base del español que se habla en América. Cuando España descubrió América, la repobló de habitantes andaluces y extremeños. Las madres andaluzas enseñaron a sus hijos en el Nuevo Mundo andaluz, que después evolucionó a las formas que hoy se hablan en Paraguay, Argentina o México por ejemplo.
Pero el andaluz es sobre todo una filosofía de vida
Mucha gente piensa que la forma de hablar de los Andaluces es heredera del árabe que se hablaba en Al-Andalus. Durante más de siete siglos en Andalucía se habló árabe, castellano antiguo y mozárabe (una especie de mezcla de los dos) y por supuesto quedan rasgos fonéticos de aquella época como el sonido de la J.
Otras personas piensan que la forma de hablar andaluza es una forma incorrecta, y que es debido al alto nivel de incultura del pueblo andaluz. Andalucía ha sido tierra de filósofos, poetas e intelectuales, pero el S. XX no fue muy bueno para esa tierra y la pobreza hizo que en muchas zonas predominara la pobreza y la incultura.
Pero la verdadera fuente del andaluz es la forma de vida. El vivir en las calles, el que la familia sea el núcleo de todo (familias enormes donde hasta los primos terceros son como hermanos) y una cultura de puertas abiertas ha hecho que el andaluz hable a su manera.
Si algo hace bien el pueblo andaluz es hablar, es decir más con menos palabras. Es la efectividad aplicada al lenguaje sin los adornos o complicaciones que tienen más arriba de Despeñaperros.
PALABRAS ANDALUZAS
Quillo: Es el diminutivo de chiquillo, es la forma más común de llamar a la gente en Málaga
Acarajotao: adormilado, atontado, sin fuerzas para hacer nada de nada… lo que es tener un día malo
Malafollá: Mal humor. Es el estado de ánimo más típico de Granada
Tajá: Borrachera
Flama: Mucha calor
Bulla: Tener prisa
Perita: Estupendo, fantástico, maravilloso. Es una palabra muy típica de Málaga
Me da coraje: enfadarse pero no mucho.
Mijilla: Muy poca cantidad de algo, pero puede ser una forma de exagerar
Apañao / Apañá: Una persona útil, que vale para muchas cosas. Pero si hablamos del físico es alguien atractivo/a
Glosario:
Tendencia: Dirección de un cambio
Simplificarse: Volverse más fácil
Al-Andalus: Antiguo califato en la Península Ibérica
Despeñaperros: Las montañas que separan a Andalucía del resto de España
Links:
Las hablas andaluzas
One thought on “Andaluz”