El verbo gustar es un poco diferente al resto de verbos del español, ¡está al revés!

Lo normal es español es tener un Sujeto, y después un Verbo, que se conjuga según este sujeto.
Yo como tortilla de patatas
Siendo Yo el sujeto, como la conjugación (verbo COMER) y tortilla de patatas el Objeto Directo.
Pero el verbo gustar tiene el sujeto al final, por eso está al revés. Esa característica le hace más fácil de usar
Me gusta la tortilla de patatas
Me gustan los deportes de equipo
No es necesario hacer más cambios en el verbo, por lo que es más fácil de recordar. Usamos gusta cuando después viene un verbo en infinitivo (A Rosa le gusta pasear) o un concepto singular (A ti te gusta la música). Solo cuando viene un plural usamos gustan (Nos gustan los animales)
Otros verbos que funcionan igual que GUSTAR:
DOLER: Me duele la cabeza / Me duelen las muelas
ENCANTAR: Te encanta jugar al fútbol / Nos encantan las películas de miedo
QUEDAR: Te queda muy corta la camiseta / Nos quedan solo 20€
IMPORTAR: A ella no le importa mucho ayudarnos / Nos importan los niños
DAR PENA: Me da pena la economía / Os dan pena los animales abandonados
A mí… y todos los pronombres que aparecen al principio no son necesarios excepto en varias situaciones:
Énfasis
¡A mí no me gusta esto!
Contraste
Me gusta mucho esta música, pero a ti no te gusta nada
A antes de nombre propio
A Rocío le encantan los culebrones venezolanos, a Juan le duele la cabeza y a María le encanta el café con leche
Gustos de los españoles
Los españoles se definen como regionalistas y amigables. Les gusta estar en familia y se sienten cómodos rodeados de amigos y personas cercanas. Un español se sienta frente al televisor con su familia y ya tiene el fin de semana perfecto. A casi el 56% de la población española le encantan las retransmisiones deportivas.
Ver un deporte en la tele está bien, pero practicarlo es algo muy distinto. Solo el 21% de los españoles practica algún deporte. En general, correr, montar en bicicleta o ir al gimnasio es lo más habitual.
Respecto a las vacaciones, los españoles las pasan habitualmente en familia y en la playa. El 82% de la población española coge un mes de vacaciones al año para acercarse al mar. Solo el 12% sale al extranjero de forma regular. En definitiva, los viajes dentro de España son los más frecuentes. Y ¿el principal medio de transporte? Por supuesto, el coche.
One thought on “Para gustos, los colores”