Números – La Lotería de Navidad

La Lotería de Navidad

Historia Lotería Navidad

En esta clase vamos a hablar mucho de números, así que lo primero que necesitamos es aprender a decirlos correctamente:

¿Puedes leer estos números?

  • NÚMERO DE TELÉFONO
  • Paco – 678908482
  • Urgencias – 112
  • El tuyo
  • AÑOS
  • 1992
  • 2020
  • 1999
  • 1976
  • 1812
  • CANTIDAD PREMIOS LOTERÍAS
  • El Gordo: 4.000.000 €
  • Segundo Premio: 1.250.000 €
  • Tercer Premio: 500.000 €
  • Cuarto Premio: 200.000 €
  • Quinto Premio: 60.000 €
  • La Pedrea: 1.000€

PRESENTE DE INDICATIVO

The Present is mainly used to describe how things are and we normally do. It can also describe the present moment.
We can also used the known ‘Historical Presentas a way to express the Past, so by now we will report past events using the Present.

On the table above you can find the three conjugations in Spanish (endings in -AR; -ER; -IR)
Please note that irregular verbs are not included. You can check them HERE. Remember you want to make yourself understood and even a verb form conjugated wrongly can be okay if you can express yourself effectively.

Ejemplos:
Los españoles hablamos español
¿A qué hora coméis? (can you tell who is the subject of this sentence?)
Mi marido y yo vivimos cerca de la playa

*Recuerda:
Voy a + Infinitivo – FUTURO – Vamos a viajar mañana
Tengo que + Infinitivo – OBLIGACIÓN – Tengo que viajar mañana
Querer + Infinitivo – VOLUNTAD – Quiero viajar mañana



LA HISTORIA DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD

La Lotería de Navidad empieza en 1.812 (mil ochocientos doce). Este es un año muy especial porque Napoleón invade España. Todo el país excepto Cádiz está invadido, entre 1.808 (mil ochocientos ocho) y 1.812 (mil ochocientos doce) en la ciudad de Cádiz quieren liberar España. Pero necesitan dinero, por eso piensan en recaudar dinero con la lotería.

2.000 (dos mil) soldados defienden Cádiz de los franceses con ayuda Portuguesa y Británica. Después ellos van a recibir 10.000 (diez mil) soldados más en ayuda en la única ciudad liberal de España. El sorteo se celebra el 18 (dieciocho) de Diciembre de 1812 (mil ochocientos doce) y el premio Gordo es de 8.000 pesetas.

LAS COSTUMBRES

La lotería de Navidad es una costumbre tradicional en España. La gente regala billetes de lotería o los comparten entre familiares y amigos. Los españoles quieren ganar la lotería con sus seres queridos.

Para compartir un billete, los participantes tienen que firmarlo por detrás. Ahora la gente hace una foto y la envía por WhatsApp a los participantes y por escrito dicen quiénes son los propietarios.

A los españoles les hace mucha ilusión la lotería de Navidad porque es el premio que a más gente toca.

La gente compra los décimos de lotería cuando viajan a otras ciudades para tener más posibilidades. Siempre preguntamos en qué ciudad ha caído.

También es un regalo muy común entre compañeros de trabajo. La gente se une en peñas para tener más posibilidades.

LA FIESTA

Es muy importante celebrar el Premio Gordo en televisión, especialmente si es una peña grande de gente.

Algunas Administraciones de Lotería son muy famosas, como la de Doña Manolita en Madrid. La gente compra más allí por superstición, pero en realidad es pura estadística porque el Gordo puede caer en cualquier lugar, pero ellos venden muchos más.

LOS NIÑOS DE SAN ILDEFONSO

Los verdaderos protagonistas del sorteo son los niños y niñas del colegio de San Ildefonso, que cantan el número y el premio con su especial melodía.


Glosario:
Tocar la lotería: Ganar
Invadir: Hacer una invasión
Recaudar: Ganar dinero
Costumbre: custom
Regalar: Dar (situación especial)
Seres queridos: loved ones
Firmar: sign
Caer la lotería: the place where the prize landed
Unir: join

Advertisement

Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.