El Modo Subjuntivo Completo

Vamos a resumir todas las reglas del Subjuntivo en un mismo artículo para así poder usarlo de guía. No es necesario memorizar nada, en la clase lo vamos a usar de forma práctica.

FUENTE Aquí.

El modo subjuntivo

El modo subjuntivo se utiliza en español para expresar conceptos que son hipotéticos, contrario al hecho, los que incorporen la expresión de las sensaciones del orador hacia un estado o una acción.

El subjuntivo aparece, mayoritariamente, en oraciones subordinadas detrás de una conjunción como quesi y aunque. El tiempo que utilizamos depende del tiempo de la oración principal. A continuación puedes leer con más detalle cómo funciona en todos los tiempos.

Tiempos simples

Presente

Se utiliza el presente de subjuntivo para expresiones con ser + adjetivo donde no se indica el hecho, sino la opinión del orador hacia un estado o una acción hipotética. Por ejemplo: Es bueno que practiques mucho.

Además se utiliza detrás de expresiones de…

incertidumbre:No es seguro que mañana llueva.

deseo:Ojalá que haga sol.Queremos que aprendas español.

mandato:El policía manda que el ladrón levante las manos.

permiso:Se permite que el perro corra libremente por el parque.

prohibición:El guardia impide que el prisionero escape.

petición:Te pido que me ayudes con mis deberes.

consejo:Te aconsejo que dejes de fumar.

sugerencia:Mi padre sugiere que vayas al médico.

insistencia:Insisto en que tú me devuelvas los libros.

exigencia:Exigimos que los responsables sean procesados.

Pretérito imperfecto

El imperfecto de subjuntivo se utiliza cuando la oración principal está en el pretérito indefinido o imperfectopluscuamperfecto del modo indicativo o el modo condicional. Como el presente, el imperfecto de subjuntivo se usa en situaciones de incertidumbre, deseo, mandato, permiso, consejo, etc. Por ejemplo:Tenía miedo de que no me vieras/vieses.Me había alegrado de que hiciera/hiciese sol.Mi médico me recomendó que comiera/comiese menos azúcar.

También se usa el imperfecto para expresar opiniones (actuales) sobre eventos pasados:Es bueno que se fuera/fuese de vacaciones.

Se usa para situaciones irreales o hipotéticas:Si yo fuera/fuese tú, no dejaría pasar esta oportunidad.

Una solicitud educada: Quisiera/quisiese reservar una mesa para dos personas.

Futuro

En el subjuntivo ya no se utiliza el tiempo futuro mucho. Por eso no tratamos el uso de este tiempo.

Tiempos compuestos

Pretérito perfecto

El perfecto del subjuntivo se utiliza cuando hablamos de cosas que se acaban de realizar. Se forma con una forma del presente de subjuntivo del verbo auxiliar haber y el participio del verbo conjugado. Me alegro de que haya venido mi hermano.

Pretérito pluscuamperfecto

El pretérito pluscuamperfecto se utiliza para expresar acciones anteriores a una acción en el pasado. Se forma con el auxiliar en imperfecto de subjuntivo: Me dio pena que ya te hubieras marchado.

Se puede utilizar para preposiciones hipotéticas: Si hubiera estudiado más, ahora entendería mejor la gramática.

El subjuntivo frente al indicativo

Para resumir el subjuntivo es bueno compararlo con el modo indicativo. Donde el modo indicativo habla sobre hechos, el subjuntivo habla sobre opiniones, sentimientos, incertidumbres, etc.

En caso de incertidumbre utilizamos el modo subjuntivo: Compraré este libro aunque no le guste.

Si reformulamos esto en un hecho determinado, utilizamos el modo indicativo: Compraré este libro aunque no le gusta.

Advertisement

Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.