Cuando yo era niño recuerdo que mi madre solía pasar mucho rato escuchando música en casa. Pero yo no entendía nada porque era una música demasiado antigua y pasada de moda para mí.

Obviamente ella escuchaba las canciones de su juventud, de la época en la que iba a guateques (fiestas en los 60 y 70) y de cuando yo aun no había nacido.
Pero he recordado una de esas canciones, canción que todos los españoles hemos escuchado mil veces en las ferias de los pueblos, en televisión y en cualquier lugar. Por suerte para mí esa música ya no suena en ningún sitio, pero escuchando el reggaeton actual, prefiero la escoba.
De niño no me enteraba de nada de la letra, me parecía una cosa estúpida y sin sentido alguno. Cualquiera podía tener una escoba, en casa teníamos dos, una para interior y otra para exteriores… pero al final le pillé el sentido.
Escucha y lee la letra de esta canción y fíjate en el uso del Imperfecto de Subjuntivo con el Condicional:
Si yo tuviera una escoba, cuantas cosas barrería
Y vamos a analizar lo que dice. Primero, empieza por SI, pero cuidado, porque no empieza por SÍ. Cuando ‘si’ no lleva tilde (acento) significa una posibilidad. Cuando lleva tilde, ‘sí’, es una afirmación.
Estructura de la oración y significado
Esta frase siempre habla de cosas imposibles o muy difíciles de realizar. En este caso es una cosa imposible, tener una escoba mágica que pudiera eliminar las cosas que no nos gustan del mundo. Como todos sabemos no existe una escoba con la que poder barrer por ejemplo el raggaeton, pero sí podemos imaginarla.
En ese caso muy improbable o imposible, el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo es el tiempo verbal perfecto. Se trata de imaginar una situación imposible que OCURRIERA, y una reacción inventada que PASARÍA.
¡Pero cuidado! El sentido de esta frase es presente o futuro, no estamos hablando del pasado en ningún momento.

Supongamos
Si yo viviera en Madrid, no iría a la playa todas las semanas
Si me tocara la lotería, un premio de los gordos, no me cambiaría de casa, pero sí de coche
Si los bares no cerraran, los españoles no tendríamos casa
Si viviera en una isla desierta, me moriría de hambre
Si los perros hablaran, contarían todos los secretos de sus amos
Si le diéramos la vuelta a estas frases, el significado no cambiaría, pero desaparecería la coma.
Me iría de Estepona si me pudiera llevar la playa conmigo
Comería más verdura si la carne no estuviera tan rica
Sacaría mejores notas en la escuela si no viera tanta televisión
El Real Madrid no ganaría ningún partido si Julio Iglesias fuera el portero
No jugaría al golf todas las semanas si viviera en el Polo Norte