Ariel Rot

Ariel Rot: El tiempo que pasa y el rock que queda (segunda parte)

Hoy vamos a hablar de un músico argentino que lleva casi toda su vida en España. Se trata de Ariel Rot, que ahora mismo está presentando un programa de música en la televisión española, donde además de oír buena música también vamos a conocer diversos rincones de la geografía española

El programa se llama Un País para Escucharlo, y pinchando en el nombre podréis ver todos los episodios que ya han sido emitidos. En ellos podréis conocer a muchos personajes de nuestro país y diferentes estilos musicales. El programa está narrado con acento argentino y con mucha calma, lo cual lo hace fácil de entender.

Si hay algo bueno de este programa, es que no buscan a estrellas de la música, sino a personas que tengan algo que contar. Nos salimos un poco de la música más comercial para centrarnos en el arte de la mano de un presentador que sabe mucho de música. Y no solo eso, porque además se visitan ciudades, monumentos y lugares de mucho interés y no siempre demasiado conocidos. Pero, ¿quién es Ariel Rot? Vamos a conocer el personaje.

Ariel Rot nació en Buenos Aires. Su infancia estuvo marcada por la huida de dictaduras. Su padre, de origen Ucraniano, huyó del nazismo y se refugió en Argentina. Años después, toda la familia tuvo que huir en 1976 para escapar de la dictadura y llegaron a una España donde otra dictadura acababa de terminar.

Los Rodríguez.jpg

En la década de los 90 Ariel Rot lanzó el grupo Los Rodriguez al estrellato junto con el cantante, también argentino, Andrés Calamaro. Durante esta década lanzaron varios discos que tuvieron un éxito importante en el panorama rock Español y Latinoamericano. Sus canciones eran divertidas y ligeras y por norma general gustaban a todo el mundo.

Eran canciones muy bailables que sonaban bien tanto en la radio como en las discotecas. En esa época fueron una banda de referencia en el panorama musical español.

Pero Ariel Rot ya era una estrella de la música cuando fundó los Rodriguez, ya que todos le conocíamos por Tequila.

Tequila había sido posiblemente la banda de pop rock más famosa de los 70 y primeros 80 en España. Se había formado en Madrid en los años de la movida y ya habían tenido éxitos super ventas que marcaron a toda una generación.

Tequila fue una banda muy divertida donde unos chicos jóvenes rompieron muchos esquemas. Hoy día pueden parecer inocentes, pero en la década de los 70 en España fueron rompedores. Sus letras trataban sobre fiestas, amor, diversión… y no parecían tomarse la vida nada en serio. Fueron un soplo de aire fresco durante la transición. Aquí os dejo ‘Salta’, su tema más conocido.

Además de todo lo anterior, Ariel Rot ha cultivado una carrera como músico en solitario así como productor musical. Ha contribuido con muchos músicos españoles tanto en directos como en discos y hoy día es un músico muy respetado.

En este pequeño resumen sobre la vida de Ariel Rot y su carrera, hemos usado diferentes tiempos verbales del pasado y cada uno ha representado su función como vemos a continuación:

Pretérito Indefinido / Pretérito Perfecto: Comí / He comido
Representa una acción en el pasado. Cuando hablamos usando estos tiempos la acción avanza hacia el presente

Pretérito Imperfecto: Comía
Describe qué ocurría alrededor de una acción en el pasado

Pretérito Pluscuamperfecto: Había comido
Lo que ocurrió antes de otra acción en el pasado

¿Eres capaz de reconocer cada tiempo verbal en el texto y comprender su función?

He comido en ese restaurante muchas veces. Ayer comí una paella y después comí natillas [Primero paella, después natillas… y la historia avanza hacia el presente]

La paella estaba muy buena y las natillas eran caseras [describimos las acciones]

¡Nunca antes había comido unas natillas tan ricas! [Antes de ayer (pasado de pasado) no las conocía]

Advertisement

Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.